EMDR con Euge

Terapia Bilingüe

Obtené atención psicológica profesional de manera presencial o desde la comodidad de tu hogar.

Qué es EMDR

La terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) es un enfoque psicoterapéutico basado en la estimulación bilateral para procesar recuerdos traumáticos. Ayuda a reducir la angustia emocional asociada a experiencias adversas, promoviendo una integración adaptativa. Es eficaz en el tratamiento del estrés postraumático, ansiedad, fobias y otros trastornos emocionales, facilitando el bienestar psicológico.

Desde EMDR trabajamos situaciones de:

  • Reviviscencias del trauma, hipervigilancia, insomnio, ansiedad extrema y evitación de situaciones relacionadas.

  • Golpes directos o indirectos, insultos, manipulación (entre otros); produce miedo, baja autoestima, ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático.

  • Cualquier acto sexual no consentido, genera miedo, culpa, ansiedad, depresión y trauma psicológico.

  • La fobia social causa miedo extremo al juicio ajeno, provoca evitación social, aislamiento, ansiedad intensa, sudoración y taquicardia. Sin tratamiento puede derivar en depresión y deterioro profesional.

  • Eventos inesperados que pueden causar trauma físico y emocional, generando estrés, miedo y flashbacks.

  • Episodios súbitos de miedo extremo con palpitaciones, sudoración, temblores, falta de aire y mareos.

  • Proceso emocional tras una pérdida, con tristeza, negación, culpa, insomnio y aislamiento.

  • Exposición a abuso, negligencia o violencia genera miedo, inseguridad, baja autoestima y ansiedad en adultos.

  • Estado de preocupación excesiva, inquietud, insomnio, tensión muscular, dificultad para concentrarse y miedo.

  • Autoimagen negativa con inseguridad, autocrítica, miedo al fracaso y evitación de desafíos.

  • Falta de concentración, agotamiento, procrastinación, errores frecuentes y baja motivación laboral o académica.

  • Acoso sistemático en el trabajo, genera estrés, ansiedad, insomnio, miedo y deterioro del desempeño.

  • Maltrato físico, verbal o social en entornos educativos, causando ansiedad, miedo, depresión y aislamiento.

  • Agresión física, psicológica o sexual basada en género, genera miedo, ansiedad, depresión y trauma.

  • Sensación intensa de inquietud y malestar, con opresión en el pecho, nerviosismo y llanto.

  • La depresión provoca tristeza persistente, pérdida de interés, fatiga y cambios en apetito/sueño. sin tratamiento, empeora causando aislamiento, deterioro laboral, baja autoestima (entre otras).

  • Desarraigo forzado, pérdida de identidad, estrés por adaptación cultural, miedo a deportación e incertidumbre. Sin tratamiento, provoca aislamiento, trastornos de ansiedad y problemas de integración social.

  • Miedo intenso ante intervenciones médicas, flashbacks del procedimiento, evitación de atención sanitaria y síntomas físicos de ansiedad. Sin tratamiento, causa negligencia de salud y complicaciones médicas.

Te ofrezco un espacio cálido y seguro

Todas las sesiones se llevarán a cabo en un ambiente armónico, privado y relajante.

Bebida de cortesía y atención individualizada.

 

Opciones presenciales y virtuales

El consultorio está ubicado en Villa Crespo (CABA - Buenos Aires).

¿No podés llegar al consultorio? No te preocupes, la sesión será mediante Videollamada.

¿Por tus horarios a veces podés tener sesiones virtuales y otras presenciales? También lo coordinamos.

Notas Periodísticas en las que colaboré

CV. Coordinadora Nacional de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Cruz Roja Argentina


Especialistas internacionales y nacionales


Estrés Laboral


Día Nacional de la Desmanicimialización


Cumbre Mundial de Salud Mental


idepsalud.org


Reservá tu sesión hoy

Reconocer lo que te pasa es clave, pero el verdadero cambio empieza cuando decidís trabajarlo. Estoy acá para ayudarte y acompañarte en el proceso.